A medida que la demanda global de soluciones de almacenamiento de energía continúa aumentando, comprender los requisitos de certificación para baterías de almacenamiento de energía es esencial para fabricantes, distribuidores y usuarios finales. Cada país aplica su propio conjunto de estándares y regulaciones para garantizar la seguridad, el rendimiento y el impacto ambiental de estos sistemas. Esta guía proporciona una descripción detallada de los requisitos de certificación clave en los principales mercados de todo el mundo. Estados Unidos En los Estados Unidos, baterías de almacenamiento de energía debe cumplir con múltiples estándares estrictos para garantizar la seguridad y confiabilidad: UL 1973: Esta norma cubre las baterías utilizadas en aplicaciones estacionarias, de energía auxiliar de vehículos y de carriles eléctricos ligeros, evaluando su rendimiento y seguridad.UL 9540: Esta norma se refiere a sistemas y equipos de almacenamiento de energía, lo que garantiza que el sistema completo, incluida la batería y el inversor, cumpla con rigurosos estándares de seguridad.NFPA 855: La norma de la Asociación Nacional de Protección contra Incendios para la instalación de sistemas estacionarios de almacenamiento de energía, NFPA 855, es crucial para el cumplimiento de la seguridad contra incendios y la gestión de riesgos. unión Europea La Unión Europea impone requisitos exhaustivos para baterías de almacenamiento de energía, enfatizando la seguridad, el desempeño y la protección del medio ambiente: Marcado CE: Todas las baterías de almacenamiento de energía deben llevar la marca CE, que indica el cumplimiento de las normas de seguridad, salud y protección del medio ambiente de la UE.ONU 38.3: Este estándar garantiza la seguridad de las baterías de litio durante el envío y el transporte mediante pruebas rigurosas de simulación de altitud, condiciones térmicas, vibración y golpes.CEI 62619: La norma de la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC) describe los requisitos de seguridad para las pilas y baterías secundarias de litio utilizadas en aplicaciones industriales.Directiva RoHS: La directiva de Restricción de Sustancias Peligrosas (RoHS) limita el uso de materiales peligrosos específicos en equipos eléctricos y electrónicos, incluidas las baterías. Porcelana El panorama de certificación de China para baterías de almacenamiento de energía está evolucionando, integrando estándares nacionales e internacionales: GB/T 36276: Esta norma nacional especifica requisitos de seguridad y métodos de prueba para baterías de iones de litio utilizadas en aplicaciones estacionarias.Certificación CQC: Emitida por el Centro de Certificación de Calidad de China, esta certificación garantiza que los productos cumplan con los estándares de seguridad y rendimiento necesarios.Certificado obligatorio de China (CCC): Esta marca de seguridad obligatoria se aplica a varios productos vendidos en China, incluidos tipos específicos de sistemas de almacenamiento de energía. Japón Japón pone especial énfasis en la seguridad y confiabilidad de sistemas de almacenamiento de energía: JIS C 8715-2: Los estándares industriales japoneses para celdas y baterías secundarias de litio utilizadas en aplicaciones industriales describen requisitos de seguridad estrictos.Marca S: Esta marca de certificación de seguridad voluntaria, emitida por los Laboratorios de Tecnología Ambiental y de Seguridad Eléctrica de Japón (JET), indica el cumplimiento de las normas de seguridad. Australia Los requisitos de certificación de Australia para baterías de almacenamiento de energía priorizan la seguridad, el rendimiento y el impacto ambiental: Acreditación del Consejo de Energía Limpia (CEC): Los productos de almacenamiento de energía deben ser aprobados por la CCA para calificar para incentivos y reembolsos gubernamentales.AS/Nueva Zelanda 5139: Esta norma proporciona pautas para la instalación y seguridad de los sistemas de almacenamiento de energía en baterías, garantizando el cumplimiento de rigurosos criterios de seguridad y rendimiento. Conclusión Cumplir con los requisitos de certificación para baterías de almacenamiento de energía es un proceso complejo pero esencial para garantizar la seguridad, la confiabilidad y la comercialización. Los fabricantes deben permanecer atentos a la evolución de los estándares en varios países para garantizar el cumplimiento y facilitar la distribución global. En UIENERGIES, estamos comprometidos a ayudar a nuestros socios a comprender y cumplir estos requisitos, garantizando que nuestras soluciones de almacenamiento de energía sean seguras, confiables y cumplan con las normas a nivel mundial. Nuestros productos han pasado certificaciones de sistemas de pruebas autorizadas internacionales, como UL, EN, ROHS, CE-CMCIEC, CB, JIS, MSDS, etc. Para más información sobre cómo UIENERGÍAS puede ayudarlo a navegar estos requisitos de certificación, contáctenos o visite nuestro sitio web.
En el discurso contemporáneo en torno a las energías renovables, la energía solar emerge como una solución primordial para la generación de energía sostenible. Sin embargo, la eficacia de la energía solar a menudo se ve obstaculizada por desafíos inherentes, el principal de ellos es su naturaleza intermitente. Para abordar este desafío y garantizar la confiabilidad y eficiencia de los sistemas de energía solar, la integración de soluciones de almacenamiento de energía se vuelve imperativa. En UIENERGIES, reconocemos el papel fundamental que desempeña el almacenamiento de energía en la optimización del uso de la energía solar. Profundicemos en la importancia multifacética del almacenamiento de energía dentro de los sistemas de energía solar. 1. Aliviar la intermitenciaLa generación de energía solar depende de factores ambientales, lo que la hace inherentemente intermitente. Los mecanismos de almacenamiento de energía, en particular las baterías, facilitan la captura y el almacenamiento del excedente de energía durante los períodos de máxima producción. Esta energía almacenada se puede utilizar posteriormente durante períodos de baja irradiación solar, mitigando eficazmente la intermitencia y garantizando un suministro de energía constante. 2. Optimización de la gestión energéticaSistemas de almacenamiento de energía Potenciar la gestión eficiente de la energía solar al permitir el almacenamiento del exceso de energía en tiempos de abundancia. Esta energía almacenada se puede implementar estratégicamente durante los períodos de máxima demanda, optimizando así la utilización de la energía y reduciendo la dependencia de la energía de la red durante las costosas horas pico. 3. Mejora de la estabilidad de la redLa integración de sistemas de almacenamiento de energía con instalaciones de energía solar contribuye a la estabilidad y resiliencia de la red. Al suavizar las fluctuaciones en la producción solar, el almacenamiento de energía mitiga la tensión de la red, lo que reduce el riesgo de interrupciones en el suministro eléctrico y mejora la confiabilidad general del sistema. Además, las soluciones de almacenamiento de energía pueden proporcionar servicios auxiliares, como regulación de frecuencia y soporte de voltaje, reforzando aún más el rendimiento de la red. 4. Facilitar soluciones fuera de la redEl almacenamiento de energía permite el despliegue de instalaciones solares remotas y fuera de la red, ampliando el acceso a energía limpia en áreas desatendidas. Al almacenar el excedente de energía solar, los sistemas fuera de la red pueden proporcionar energía confiable incluso en ausencia de conectividad a la red, fomentando la independencia energética y la resiliencia en comunidades remotas. 5. Impulsar la autosuficiencia energéticaLas tecnologías de almacenamiento de energía permiten a los consumidores aprovechar y utilizar la energía solar in situ, reduciendo la dependencia de fuentes de energía externas. Al promover la generación y el almacenamiento de energía in situ, los sistemas de energía solar equipados con almacenamiento de energía mejoran la autosuficiencia energética y contribuyen a un panorama energético más descentralizado. En UIENERGIES estamos comprometidos a aprovechar el poder de la energía solar e impulsar la transición hacia un futuro energético más sostenible. Al integrar soluciones de almacenamiento de energía de vanguardia en nuestros sistemas de energía solar, nos esforzamos por maximizar la eficiencia, la confiabilidad y la asequibilidad para nuestros clientes. Juntos, abracemos el potencial transformador de la energía solar y allanemos el camino hacia un mañana más limpio y verde.